Mapa - Nueva Esparta (El Salvador) (Nueva Esparta)

Nueva Esparta (Nueva Esparta)
Nueva Esparta es un municipio del departamento de La Unión, El Salvador. De acuerdo al Censo oficial de 2007, tiene una población de 9.637 habitantes.

Cantones: El Portillo, Honduritas, Las Mariás, Monteca, Ocotillo, Talpetate.

Altitud (centro de la ciudad): sobre el nivel del mar (en el centro del pueblo), aunque algunas partes alrededor del pueblo llegan a más de sobre el nivel del mar.

Área del territorio: 86 km², de los cuales 0.72 km² son urbanos y 85.44 km² son rurales.

Ubicación: Al norte del municipio se encuentra la frontera con Honduras y el municipio de Polorós; al este, municipios Polorós y Concepción del Oriente; al sur, Anamorós y El Sauce; al oeste, los municipios de Lislique y Anamorós. El pueblo está a 200 km de San Salvador, situado al norte de la carretera Ruta Militar a lo largo de un camino rural.

Coordenadas geographicas: 13 grados 54’ 00” LN (Norte), 13 grados 42’ 35” LN (Sur), 87 grados 47’ 48” LN (Este), and 87 grados 53’ 36” LN (Oeste).

Clima: El clima cambia bastante sobre el municipio. El pueblo queda en un valle y por eso recibe las temperaturas más calientes del municipio; comunidades del cantón situados en áreas más altos como Las Marias y Monteca tienen temperaturas más frescas, aun a veces frías. Como todo El Salvador, Nueva Esparta tiene una temporada seca en el verano (noviembre hasta abril) y una temporada de lluvias en el invierno (final de abril hasta principio de octubre), con una precipitación anual oficial estimada entre 1600 y 1800mm.

 
Mapa - Nueva Esparta (Nueva Esparta)
País - El Salvador
Bandera de El Salvador
El Salvador (en náhuat, Kuskatan) oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21041km². En el año 2021 contaba con una población estimada en 6486023 habitantes según una estimación realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos en compañía de la CEPAL, por su densidad demográfica aproximada de 300 hab./km² es el país más densamente poblado del continente americano, sin incluir algunas islas en el mar Caribe. Su clima es cálido tropical pero debido al contraste geográfico el clima puede variar. El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur por el océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios. San Salvador es la capital y la ciudad más poblada del país; su área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y económica de la república. Las ciudades de San Miguel y Santa Ana son otros centros importantes del país.

El actual territorio de El Salvador comprende lo que antes fuera la Alcaldía Mayor de Sonsonate y lo que fue la Intendencia de San Salvador que conformó la mayor parte del territorio. Ambas provincias adquirieron su independencia de España en 1821 junto a la Capitanía General de Guatemala y en 1824 se unieron para formar el «Estado del Salvador», como parte de la República Federal de Centro América. En la época precolombina, existía un importante núcleo indígena conocido como el Señorío de Cuzcatlán (que en lengua Náhuat significa ‘lugar de joyas’ o ‘lugar de collares’).
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
SVC Colón (Salvadoran colón) 2
USD Dólar estadounidense (United States dollar) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Guatemala 
  •  Honduras